Tercera y última observación de Sofía Suárez a Manuel Álvarez.
Mi última visita al IES Delicias comenzó como los anteriores: comentando con Manuel el planning para ese día. En este caso, también me informó sobre la realización de un mock exam para preparar al alumnado para los exámenes oficiales de Cambridge. Me pareció muy interesante, y saber los números con los que “juegan” en este centro (con 160 candidatos) es realmente impresionante.
En la primera clase de la mañana, con 2º de bachillerato avanzado, también se habló un poco de exámenes y en concreto de la EBAU. Una cosa que me llamó la atención, y que he venido observando en todo el tiempo que he pasado con Manuel, es que él no solamente da clases de lengua inglesa, sino que también da lecciones de vida, incidiendo sobre todo en la necesidad de aprender a tener la mente abierta. En esta clase, Manuel utilizó un video con una TED talk de Julian Treasure relativa al concepto de “listening”. Dejando aparte el interés del tema – que lo era- , me impactó el hecho de que no se utilizasen subtítulos para ayudar a la comprensión, sino que era Manuel el que paraba y comentaba el vídeo de vez cuando, además de apuntar vocabulario o conceptos interesantes.
La segunda sesión fue con 2ºESO bilingüe. La verdad es que, desde primera hora de la mañana, había visto a Manuel con una bolsa misteriosa, y no tenía ni idea de lo que haría con ella. Por fin, llegó la hora de saberlo: cuando los alumnos llegaron a clase, Manuel abrió la bolsa y de ella comenzó a sacar botes con especias y hierbas de todo tipo. Una a una, les fue explicando a los alumnos lo que eran y les mostraba como olía y para qué se usaba. Ya de paso, también abrió la web del Cambridge Dictionary, y enseñó a los alumnos a utilizarla para resolver dudas. Además, como siempre, Manuel no se olvidó de utilizar la pizarra tradicional para apuntar en ella todos los verbos relacionados con la cocina que iban surgiendo, además de utilizar la mímica para explicarlos. Finalmente, los alumnos se pusieron en grupos y me mostraron los menús que habían creado para sus propios restaurantes, y lo cierto es que ¡habían hecho unos trabajos fenomenales, como se ve en las fotos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario