MARÍA YOLANDA MANJARRÉS (PE) Y CRISTINA LÓPEZ (PO)
Despues de varios dias compartiendo actividades y experiencias con Cristina López en mi centro, el I.E.S Juan de Juni, llegó el momento de visitarle en su propio centro, I.E.S Parquesol. También contamos con la presencia de Carmen Otero asesora del CFIE con quien pudimos compartir experiencias y comentar las actividades puestas en práctica en la clase.
Aunque mi rol era el de PE , la actividad ha sido compartida ya que muchas de las herramientas utilizadas en mis clases, Cristina ya las conocía y, en otras ocasiones, he podido ponerlas en práctica y poder compartir con ella el "outcome" y sus posibles explotaciones.
El dia 22 de marzo pude observar las clases de 3ºESO Y 1º BACH.En cuanto a las clases de 3º Eso, en ambos grupos Cristina utilizó la misma organización de la clase y las actividades. Sin embargo , el número de alumnos no era el mismo y el comportamiento tampoco. Cristina comenzó repasando el vocabulario de manera oral y le siguieron un video sobre la unidad y una actividad en grupo para poder afianzar el vocabulario que se habia tratado los dias anteriores. La actividad consistía en colocar palabras y sus definiciones en una tabla dibujada en un folio.Todo ello estaba cortado en diferentes trozos de papel para que los pudieran colocar. Lo que más me gustó era el hecho de poder trasladar uno de los ejercicios más comunes de nuestros libros , ya sea de matching o de rellenar huecos a un "juego" donde todos los participantes del grupo tengan que colaborar .No conocía la actividad y seguro que lo podré utilizar en clase con cualquier tipo de vocabulario. Además , creo que se puede utilizar con diferentes niveles.
Otra de las actividades que me ha llamado la atención es una herramienta para poder hacer grupos. Cristina utilizó una rueda virtual para poder organizar a los alumnos en distintos grupos . Siempre son bienvenidas distintas actividades para poder agrupar a nuestros estudiantes y que no acaben trabajando solo con los amigos de la clase.
El otro nivel que pude observar fue 1º Bach.Era un grupo de 25 personas con lo que eso supone. Me gusta la tranquiilidad con la que Cristina comienza las clases . Poco a poco los alumnos fueron dejando de hablar entre ellos para sumarse a la clase. En este caso, comenzamos una nueva unidad y se empezó con un brainstroming. Continuamos leyendo un texto que los alumnos, en turnos, resumieron oralmente .Cristina trabaja distintas "skills" en una misma sesión , lo que le da ritmo y también la posibilidad de utilizar los conocimientos adquiridos. Por ello, para terminar la clase, se utilizaron unas tarjetas donde mi compañera había escrito problemas típicos de los adolescentes. Los alumnos utilizando varios ejemplos de respuestas previamente preparados en una diapositiva, fueron planteando soluciones .La actividad resultó bastante amena y los estudiantes estaban muy atentos y participaban dando sus soluciones.
Lo que más me ha gustado de la experiencia, ha sido ell poder compartir nuestras vivencias, dudas, puesta en práctica de actividades y aprender otras nuevas. El punto de vista de un compañero que puede comentar sobre tus clases desde fuera y como te sientes apoyado y comprendido al mismo tiempo. Le doy las gracias a Cristina por su amabilidad y cercanía que me hizo sentir siempre muy cómoda. Por supuesto también al CFIE por hacerlo posible una vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario