Primera observación de Sandra Ordoñez a Mónica Marcos y Silvia Merino del CEIP Jueces de Castilla (Burgos).
Por fin he podido poner en orden todo lo aprendido durante las dos observaciones. Lo primero he de decir que está siendo una experiencia maravillosa e increíble, estoy aprendiendo muchísimo cada vez que voy a visitar a mis profesoras Mónica Marcos y Silvia Merino del CEIP. Jueces de Castilla.
El 17 de febrero realicé la primera observación. El CEIP. Jueces de Castilla colegio pertenece al convenio realizado con British Council, no es un centro de Proyecto Bilingüe.
Nada más llegar al cole me recibió Mónica y comenzamos a hablar en inglés. Me informó de que los profesores hablan entre ellos en inglés durante toda la jornada para conseguir una mayor fluidez y que no cueste tanto arrancar en las clases, además conviene que los alumnos que los escuchan por los pasillos estén expuestos a la lengua.
Las dos primeras sesiones estuve con Silvia en la clase de 5 años. Los alumnos entran de manera escalonada, y nada más llegar a la puerta ya comienzan tecleando un código en la puerta que se les dice en inglés, luego cogen un libro en inglés y buscan las palabras difíciles que han visto durante el curso mientras llegan el resto de compañeros.
A continuación, comienzan con storytelling. Este storytelling no consiste en contar sólo el cuento, sino que además lo representan. El libro que trabajan trata sobre una pirata que va a un supermercado a comprar objetos y comida. Para representarlo, cada alumno tiene un objeto diferente con el que interactúa según transcurre la historia. Es muy impresionante, ya que los alumnos se conocen de memoria los diálogos y son capaces de reproducirlos perfectamente en inglés sabiendo lo que dicen.
Para finalizar en esta clase de 5 años, juegan a oranges and lemons, un juego inglés parecido a nuestro “pase misi pase misa”, solo que en este juego deciden entre oranges o lemons.
Me ha impresionado mucho la energía que tiene Silvia, ha realizado muchísimas actividades, sin olvidarme de las correspondientes a las phonics, y todas ellas con una gran sonrisa y mucha alegría, si algún niño hacía algo que no debía, no se enfadaba en absoluto, le explicaba cómo debía hacerse y ya está.
Comenzamos de la misma manera, pero esta vez se cambian un poco las rutinas, porque realizan un experimento en la clase de science.
En cuanto Mónica les dijo que iban a hacer un experimento, los niños se emocionaron muchísimo. Esta actividad consistía en hacer helado de chocolate, para ello la profesora había comprado leche y hielos. Comienza preguntando sobre el estado de los hielos, solid, liquid… si están fríos o calientes. El encargado es quien ayuda a la profesora y como se convierten en pequeños científicos, tienen una bata pequeña para realizar el experimento.
Cuando acaban esta actividad comienzan con las matemáticas en inglés. Como la unidad trata sobre la comida, han hecho un carrito de la compra de papel y lo han llenado con recortes de las propagandas de los supermercados. Con ellos interactúan simulando por parejas que van a comprar, así recrean un diálogo en inglés y trabajan las matemáticas, ya que según los productos que compren hacen la suma en una pizarrita blanca.
Ver cómo trabaja Mónica también ha sido impresionante, en ningún momento ha hablado en español y los alumnos la entienden perfectamente, siempre con una sonrisa detrás de la mascarilla y con un montón de actividades muy interesantes y motivadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario